Semblanza del Fiscal

Lic. en Relaciones Industriales

Lic., Mtro. y Dr. en Derecho Leonel Díaz Rogel

 

Morelense por residencia efectiva de 55 años, sus estudios los ha realizado en instituciones públicas y privadas de prestigio, cuenta con 33 años de experiencia como abogado postulante; en el campo del derecho penal, generalmente ha representado personas morales y físicas en condición de víctimas.

 

Es egresado y Titulado por: El Centro de Estudios Superiores Cristóbal Colón de Cuernavaca, en la Licenciatura de Relaciones Industriales con especialidad en administración pública. Sus estudios de Licenciatura en derecho los concluyó en la Universidad Mexicana de Estudios Superiores, asimismo, cursó en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos la Maestría en Derecho con terminación en el área penal y realizó sus estudios de grado como Doctor en Derecho en el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos. De cada uno de ellos ha obtenido la cédula profesional respectiva.

 

Cuenta con la Especialidad en Criminalística por la UAEM; y con especialidades en Derecho Procesal Penal, Constitucional, Electoral y Amparo. Tiene diplomados cursados en Derechos Humanos con enfoque a favor de las víctimas por el CIDHEM; Pruebas de Identidad Biológica por el Instituto de Formación del TSJ de Morelos y Especialidad y Certificación en Docencia Universitaria aplicada con principios rectores de la Victimología, por la UMED. Ha sido Docente Universitario y Director de Tesis Profesionales, relacionadas con Temas de combate a la Corrupción y en pro de la Defensa de los Derechos Humanos y Protección a las Víctimas. 

 

Durante su trayectoria como abogado litigante, ha impulsado y participado en diversos procedimientos de integración de Averiguaciones Previas, Carpetas de Investigación y procesos penales judiciales, contra servidores públicos estatales y municipales, relacionados con Delitos de Combate a la Corrupción; destacando en su experiencia profesional, la incoación de Juicios Políticos y procedimientos de disciplina y sanción, en contra de Magistrados, Jueces y Ministerios entre otros Servidores Públicos. 

 

Especialista en la elaboración de Proyectos de Ley en diversas materias, autor de iniciativas relacionadas entre otras, con delitos de corrupción y alto impacto VRGR. Extorsión, Feminicidios Peculado y Robo Calificado. Autor del Proyecto de Manual y Reglamento Interno, propuestos entre otros ordenamientos legales para la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Morelos 2024.

 

Titular de 1995 a 2024, de las Firmas de Servicios Profesionales Legales e integrarles denominadas Consultoría Multidisciplinaria de México y Servicios Jurídicos Integrales, aportando asesoría jurídica Gratuita para víctimas.

 

Fue asesor Jurídico en el Congreso del estado de Morelos, en Ayuntamientos de la entidad y a favor de grupos y personas vulnerables, ello, en materia penal, agraria, amparo, civil y familiar entre otras. Es experto en el procedimiento Acusatorio Adversarial Penal desde 2008 a la fecha. Litigante y parte, en procedimientos disciplinarios y sancionadores en contra de servidores públicos, incluyendo Jueces y Ministerios Públicos 2010-2024. 

 

Es académico y escritor de artículos y columnas periodísticas con tendencia en la rendición de cuentas, transparencia y el combate a la corrupción e impunidad de quienes se desempeñan en el servicio público.

 

El 6 de febrero de 2025, previo cumplir con todos los requisitos de Ley, someterse y haber aprobado los exámenes de Control y Confianza en el Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, formó parte de la Terna enviada por la Titular del Ejecutivo al Congreso del Estado, participando en el proceso de designación del Fiscal General del Estado de Morelos.

 

El 24 de febrero de 2025, fue designado por el Fiscal General de Morelos, como Visitador General y de Asuntos Internos de la FGJ de Morelos. Para este momento, dicha Visitaduría se encuentra posicionada con resultados efectivos en el combate al rezago, destacando su participación en el Consejo de Honor y Justicia, en la instauración de procedimientos sancionadores seguidos contra Servidores Públicos y, sobre todo, en la asistencia social con atención y asesoría permanente en pro del público que acude a la Institución para peticionar Justicia.

 

El 2 de mayo de 2025, con fundamento en el artículo 32 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Morelos (FGE), el Fiscal General, Edgar Maldonado nombró a Leonel Díaz Rogel como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC).

 

 

Categoría: